
Durmientes de Quebracho
Durmientes de Quebracho
Nuestro objetivo es rescatar la mayor cantidad de materiales y maquinaria en desuso para su reutilización y/o reciclado.
Todos los durmientes y rezagos ferroviarios que ofrecemos fueron adquiridos de forma legal a Trenes Argentinos mediante subasta pública, contando con toda la documentación de trazabilidad correspondiente.
Para obtener más información o solicitar cotización Contáctenos / durmientesquebracho
¿Qué son los durmientes ferroviarios?
Son los soportes rectangulares fijados transversalmente al eje de la vía que sirven para mantener el paralelismo de los rieles. En el caso de los durmientes de quebracho, gracias a la calidad de esta madera y el tratamiento de conservación que se le ha aplicado antes de su uso principal, han mantenido su estructura de forma casi perfecta luego de ser removidos de las vías férreas. Eso generó nuevos usos para este producto, principalmente en el rubro del paisajismo, arquitectura y construcción.

La madera de Quebracho
El quebracho colorado es considerado como una de las maderas más duras, pesadas y resistentes a la humedad. Tiene un color marrón rojizo intenso que con los años de exposición vira al marrón grisáceo. Al tener un alto contenido calórico también se lo suele utilizar como leña. La madera de quebracho blanco es un poco más liviana, pero dura y resistente a la humedad cómo el colorado. Presenta más veteado y tiene un color blanco amarillento que vira al grisáceo.
¿Qué usos se le pueden dar a los durmientes?
A los durmientes, medio durmientes (tablas) se le pueden dar numerosos usos, como: muebles, escalones, caminos, huellas, canteros, aterrazados para jardines y playas, tablestacados (muros de contención), protección de costas, entablonados y decks, cercos, perímetros y postes.

Durmiente completo

Medio durmiente (tabla)
Ideas de usos de los durmientes











